Aprendiendo a coser como mamá

máquina de coser para niños

En el último cumpleaños de mi mayor uno de los regalos estrella fue, sin duda, la máquina de coser para niños que tanto tiempo llevaba pidiendo cada vez que me veía a mí con la mía. Muchos me habéis preguntado por la experiencia con ella por eso me he decidido a contaros más en detalle mi opinión sobre este producto de Imaginarium.

Imaginarium la recomienda a partir de 8 años, por eso habíamos estado retrasando la compra durante algún tiempo. Cuando regalas demasiado pronto juegos para los que aún no están preparados consigues justamente el efecto contrario. Se frustan porque usarlos resulta demasiado complicado, muchas veces no tenemos el tiempo necesario para sentarnos con ellos y ayudarles todo lo que necesitan y, o bien, terminamos haciéndolo todo nosotros o se olvidan rápidamente porque solos no pueden usarlo. Y eso era justo lo que queríamos evitar. Pero en el último cumpleaños, ya con siete años, sí la vimos preparada para poder usarla sola y por eso se la compramos. Y a ella nos os imagináis la ilusión que le hizo tener, por fin, su propia máquina de coser. Y no es que yo sea muy buena en esto de la costura, pero ahora, poco a poco y con la ayuda de mi madre, iremos aprendiendo las dos juntas. Ellas con su máquina y yo con la mía.

Esta máquina de coser para niños tiene un tamaño estupendo y es de muy buena calidad a pesar de que han reducido bastante su peso para que resulte más manejable. Algo que sin duda se agradece. Ella puede llevarla y traerla ella solita, sin problemas. Es muy facil de usar y muy intuitiva y la aguja viene protegida para evitar accidentes. La rapidez a la hora de coser no se elige con el pedal, tiene un botón que te indica dos velocidades (tortuga o liebre) De esta forma el pedal solo activa la máquina, lo que hace que el manejo sea mucho más sencillo para los niños.

Junto con la máquina de coser para niños le compramos el maletín de costura de Nicoleta, también de Imaginarium. En este maletín viene todo lo necesario (patrones, tijeras, agujas, alfileres, metro, hilos…) para poder hacer vestidos, zapatos y bolsos para esta muñeca. Se pueden confeccionar a mano o con la máquina de coser. Mi mayor ya le ha hecho algunas cosas a su muñeca y no le han quedado nada mal para ser sus primeras creaciones, la verdad.

Y, después de probar con el maletín, también se atrevió a hacer algo distinto con algún retal de tela que yo tenía por casa. Con paciencia y mucha ilusión hizo su primer estuche, que ya ha regalado y seguro que este es solo el principio, porque rápidamente le ha cogido el gustillo y la encanta. No tengo la menor duda de que este regalo ha sido todo un acierto y tener paciencia para esperar al momento adecuado también.

Aunque esta máquina de coser para niños nos ha gustado mucho, hay algunas pequeños detalles que creo que se podrían mejorar. Una de ella es el libro de instrucciones. La letra es excesivamente pequeña lo que dificulta mucho su lectura, a grandes y pequeños. Y, bajo mi punto de vista, se podría explicar con más imágenes de forma mucho más sencilla para que los niños se animen a leerlo solos. La segunda cosa que yo mejoraría es la longitad del cable del pedal, resulta demasiado corto. Por este motivo la máquina sólo se puede usar en mesas muy bajas porque si no el pedal se queda colgando y no llega al suelo para que puedan manejarlo con el pie. Y por último la máquina viene sin transformador para poder enchufarla a la corriente, por lo que te ves obligada a usarla con pilas, si no te haces con un adaptador.

A pesar de estos detalles, que podrían mejorar aún más el producto, a mí me parece que es un regalo estupendo si a vuestros peques les gusta el mundo de la costura o les llama la atención. Una herramienta estupenda para que los niños puedan hacer sus primeros pinitos, confeccionando ropa para sus muñecos o haciendo un sencillo cojín, por ejemplo.

Y a vuestros peques… ¿también les llama la atención lo de coser?

14 Replies to “Aprendiendo a coser como mamá”

  1. me ha encantado,a mi hija le encanta coser ,ya tenemos regalo para su cumple que es a finales de abril,gracias por compatir.

    1. Pues si le gusta coser y le llama la atención, te aseguro que le encantará. Mi hija está féliz con ella. ¡Gracias a ti! 🙂

  2. Hola, quiero regalársela a mi hija para su cumpleaños pero he leído comentarios que es muy difícil de enhebrar y cambiar la canilla. Me gustaría saber su opinión. Muchas gracias y un saludo

    1. Hola! Pues depende de la destreza de la niña. Yo tuve que ayudarlas, la verdad. Solas no eran capaces

    2. Es cierto que es complicada de enhebrar, al principio hay que ayudarles

  3. Hola! Has encontrado el adaptador en algún sitio? Gracias!!

    1. Sí, uno que teníamos en casa de algún otro pequeño electrodoméstico

    2. Utilice uno que teníamos en casa

  4. No soy capaz de cambiar la canilla! En las instrucciones no me aclaro y busco en youtube y demas y no encuentro nada! Alguien me puede explicar como hacerlo??

    1. Uy pues ahora mismo no recuerdo cómo era pero intento mirarlo y te digo

    2. Yo tampoco soy capaz de poner bien la canilla…alguien me lo puede explicar??

  5. Sigues contenta con ella? Estoy pensando en regalársela a mi hija x su cumpleaños. Gracias

    1. Hace tiempo que no la usa pero esta bien, aunque es complicada de usar al principio para que lo hagan solas. Tienes que ayudarlas

  6. Hola!! Me gustaría saber si funciona con tela vaquera. Gracias

Deja un comentario