Micropolix, una ciudad para niños

El otro día preparamos una sorpresa a las peques. Ya que nos quedábamos en Madrid en el puente de los Santos, queríamos hacer algún plan chulo con ellas y para ellas e ir a Micropolix nos pareció una buena idea. Y parece que a ellas también porque, cuando se enteraron, se pusieron como locas de contentas.

Hace algunos años ya estuvimos en esta mini ciudad, de más de 12.000 metros cuadros situada en San Sebastián de los Reyes, donde los niños pueden aprender el valor del trabajo a través del juego. La idea de volver les encantó, ya llevaban tiempo pidiéndolo, y allí pasamos el día entero y, si por las niñas fuese, allí seguiríamos.

Jugar a ser veterinario, policía, bombero, médico, mensajero, dependiente en el supermercado o incluso actor de doblaje, y todo ello en una ciudad en miniatura pensada para ti es un planazo. Y si además te pagan por el trabajo hecho y luego puedes decidir en qué gastas tu dinero (sacándote el carnet de conducir, viajando en un enorme barco, pagando la cuota de una biblioteca o montando en quads con tus amigos) ni te cuento.

Para mí Micropolix tiene muchas cosas buenas. Pierden la vergüenza desenvolviéndose ellos solos, ganan autonomía, aprenden a gestionar su propio dinero, son conscientes del esfuerzo que supone ganarlo, descubren en que consisten algunos trabajos y, lo más importante de todo, disfrutan. Y como me parece un plan muy chulo os he resumido un poco todas mis recomendaciones, que seguro os vendrán bien si os animáis a ir. ¡Os cuento!

¿En que consiste el juego?

Al entrar a la ciudad les darán un pasaporte, con el que inmediatamente se convierten en ciudadanos de Micropolix, y 50 eurix de regalo, con los que podrán comenzar a jugar. Este pasaporte te servirá para participar en todas las actividades de la ciudad. No deben perderlo. Además les darán un plano de la ciudad, en el que podrán consultar todas las actividades, así como las normas para ser ciudadano de Micropolix.

En la entrada de cada actividad hay carteles con todas las indicaciones, así como la hora de entrada del siguiente pase para que sepan el tiempo que deben esperar.

¿Cómo puedo comprar las entradas?

Aunque se pueden comprar en taquilla yo te recomiendo comprarlas online. La ciudad tiene un aforo y puede ser que llegues y ya no haya entrada. Además, el día que nosotros fuimos, había menos fila para recoger las entradas online que para adquirirlas allí mismo.

¿Para qué edades está indicado?

Está enfocado para niños entre 4 y 14 años. Aunque para mí la edad perfecta para disfrutarlo es desde los 6 hasta los 10 años, aunque dependerá de cada niño y cada caso. Para los niños de 0 a 6 años hay una ludoteca pensada especialmente para ellos.

¿Cuanto tiempo tardan en verlo?

Si decides llevar a tus hijos yo te recomiendo estar el día entero. Los niños disfrutan mucho jugando a ser mayores dentro y si sólo vas mediodía seguro que les sabe a poco. Mis hijas, una vez dentro, no había manera de sacarlas de allí.

¿Se puede comer dentro de Micropolix?

No te dejan meter comida del exterior pero allí hay un restaurante y varios puestos para comer a un precio razonable. Por cierto, tienen algunas opciones aptas para celiacos, que siempre está bien saberlo. Lo que sí te dejan meter es agua, siempre y cuando sean botellas pequeñas.

Algunos trucos y recomendaciones

  • Mi principal recomendación como madre es que les dejes jugar libremente, de eso se trata y así es como podrán sacarle el máximo partido. Aprenderán mucho menos si eres tú la que se encarga de gestionarles el dinero o decirles donde pueden ir. Y no lo disfrutarán tanto, lo que les gusta de Micropolix es jugar a ser mayores.
  • Si no saben donde trabajar, aunque en el plano que les dan a la entrada pueden consultarlo, puedes sugerirles que busquen la oficina de empleo. Allí podrán ayudarles.
  • Por mucho que les guste un trabajo no podrán volver a realizarlo hasta que no hayan pasado por otras cinco actividades antes. De esta forma se aseguran la rotación en todas las actividades y que no haya masificación en las que es más fácil obtener dinero o en las más divertidas. Está todo pensado.
  • Cuando obtengan un número determinado de sellos ganarán una beca que les permitirá realizar una actividad de forma gratuita. Para solicitarla e informarse deben acudir al banco, allí les explicarán todo en detalle.
  • Antes de salir de Micropolix sugiéreles pasar por el banco. Si dejan allí su dinero depositado la próxima vez que vuelven lo recuperarán con intereses. Siempre y cuando les sobre dinero, que no resulta fácil con la cantidad de actividades que pueden hacer.
  • Atentos al Teatro de la ciudad, hay espectáculos de magia muy divertidos. Consultad allí los horarios.

Más info interesante

  • Hay taquillas para poder dejar los abrigos y no ir cargados con ellos todo el día. Se agradece mucho.
  • Los adultos y bebés pueden salir y entrar del recinto tantas veces como quieran. Si tus peques ya son mayorcitos pueden quedarse solos en el recinto jugando y tú aprovechar para dar una vuelta por las tiendas que hay cercanas. Los niños no podrán salir del recinto sin la presencia del adulto que se indica es sus pulseras identificativas.
  • En esta mini ciudad hay zonas de descanso para los papis. Llegué a ver a papis con su portátil trabajando mientras sus hijos disfrutaban de lo lindo. Igual os puede venir bien en un momento dado.
  • Hay posibilidad de celebrar cumpleaños o de organizar visitas escolares.

Y vosotros, ¿habéis estado alguna vez en Micropolix?

Deja un comentario