Pequeños gestos que les hacen gigantes. ¿Conoces Pekelucas?

El pasado verano mi sobrina, de tan solo nueve años, nos sorprendió a todos. Llevaba tiempo pensando en cortarse la melena, una larga y preciosa melena, y después de mucho pensarlo decidió hacerlo. Pero no fué una decisión sin más, fue mucho más. Tuvo un gesto que la hizo enorme, enormemente bonita, mucho más de lo bonita que ya es por fuera. Decidió donar su hermosa melena para que los niños con cáncer pudieran disfrutar de un bonito pelo cuando, por desgracia, su terrible enfermedad se lo arrebatase.

Cuando me lo contó no pude contener las lágrimas. ¡Cómo puede tener un corazón tan grande siendo tan pequeña! Pensar que alguien de tan solo nueve años pueda tener un gesto tan bonito me emocionó, y mucho. Y todavía hoy me sigue emocionando y hace que me sienta tremendamente orgullosa de ella. Ojalá el mundo estuviese repleto de gente como ella, de gente dispuesta a dar sin recibir nada a cambio, de gente dipuesta a renunciar de lo suyo con tal de ayudar a los demás, de gente capaz de ponerse en la piel de los que sufren o lo pasan mal, de gente, simplemente, tan bonita como ella.

Su acto me hizo investigar, quería saber si en España se podía hacer algo parecido, ya que mi sobrina hizo la donación en Holanda, país donde vive actualmente. Y así fue como encontré a la Asociación Pekelucas, cuyo objetivo es fabricar pelucas infantiles para niñas de entre 5 y 14 años que hayan perdido su cabello a causa de la quimioterapia, la radioterapia, quemaduras, alopecia areata, alopecia universal, tricotilomanía o cualquier otro problema, sin ningún coste para sus familias.  Y me pareció una iniciativa preciosa que tenía que contaros. Esta labor tan bonita, Pekelucas la hace a través de donaciones de cabello en cualquiera de las peluquerías y salones de belleza asociados a esta iniciativa. 

Según me cuentan los responsables de la asociación el problema ahora mismo no es encontrar gente dispuesta a donar su pelo, por suerte donaciones de gente con un corazón tan grande como el de mi sobrina tienen muchas y gracias a eso tienen el almacén lleno. Cuentan con varias pelucas en Madrid listas para donar a cualquier niña que lo necesite, a coste cero. El problema que están teniendo es llegar a las familias que necesitan su ayuda, que hay muchas.

Por eso hoy quiero pedirlos un favor. Quiero pediros que me ayudéis a dar difusión a la Asociación, Pekelucas, que compartáis este post con vuestros amigos y conocidos y entre todos le demos la máxima difusión posible. Por desgracia estás terribles enfermedades están más presentes en nuestra sociedad de lo que nos gustaría y con el boca a boca lograremos ayudar a quienes lo necesitan y también ayudar a Pekelucas a llevar a cabo una labor tan bonita como la que hacen. ¿Me ayudáis?

14 Replies to “Pequeños gestos que les hacen gigantes. ¿Conoces Pekelucas?”

  1. Todos estamos muy orgullosos de ella

  2. Por supuesto!! Me gusta la idea, aunque mis peques tienen el pelo corto.. Y creo que en Tudela no hay ninguna pelu que lo haga, así que haremos campaña..

  3. Desde Asociación Pekelucas queremos agradecer enormemente este maravilloso post y la difusión 🙂 Nuestro teléfono para las familias que lo necesiten es: 910820566 (peluquería Free Style).

  4. Eso esta hecho ahora mismo comparto y difundo, me parece una iniciativa tan bonita. Tuve una prima con leucemia que perdió todo el pelo y creo que se la compró. Era pequeña y no me acuerdo, pero el dinero en estos casos es lo de menos, es la felicidad de estos niños lo que verdaderamente importa y su autoestima así que aplaudo a esta asociación. Y a ti por su difusión.

  5. Gracias de corazón a vosotros, por hacer esta labor tan bonita.
    Difundir iniciativas así, para mi es un verdadero placer.
    🙂

  6. ¡Mil gracias por tu ayuda!
    🙂

  7. Lo comparto ahora mismo! Me parece una asociación con una labor increíble. Y tu sobrina me ha emocionado con su acto hasta a mí. Ojalá hubiera tantas personas así, mucho mejor nos iría seguro. Y ojalá muchos más les conocieran. Gracias a tí por enseñarnos este tipo de asociaciones.

  8. Mil gracias por compartirlo, hacen una labor preciosa!

Deja un comentario